Universidad de Buenos Aires

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Departamento de Ecología, Genética y Evolución

 

 

Grupo de Estudio de Mosquitos

 

Tesis                                        de doctorado                            de licenciatura

(última actualización: 13/08/2023)


Tesis de doctorado

En curso

Belén Fuentes. Diapausa embrionaria en Aedes aegypti: incidencia, duración y fotoperiodo crítico en distintas poblaciones a lo largo de un gradiente térmico invernal. Directora: Sylvia Fischer

Finalizadas

Pedro Montini. 2023. Variación estacional en los factores ambientales que afectan el desarrollo de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Directora: Sylvia Fischer

Gabriela Zanotti. 2019. Distribución de Aedes aegypti en la provincia de Buenos Aires: límite térmico para el desarrollo y persistencia interanual. Directores: Raúl Campos y Sylvia Fischer

María Sol De Majo. 2017. Factores ambientales que determinan la eclosión de los huevos y la supervivencia de los estados inmaduros de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en una región templada. Directora: Sylvia Fischer

Barbara Byttebier. 2017. La ecología invernal de los huevos de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en la ciudad de Buenos Aires. Directora: Sylvia Fischer

Maximiliano Garzón. 2015. Efectos térmicos sobre la biología preimaginal de Ochlerotatus albifasciatus (Diptera: Culicidae) en poblaciones de regiones biogeográficas distintas. Director: Nicolás Schweigmann

Nora Edith Burroni. 2007. Comunidades de culícidos en hábitats de cría urbanos: dinámica estacional y relación con variables macro y micro ambientales. Director: Nicolás Schweigmann

Sylvia Fischer. 2003. Dinámica estacional de insectos acuáticos en ambientes efímeros urbanos con énfasis en los culícidos. Director: Nicolás Schweigmann

Anibal Carbajo. 2003. Distribución espacio-temporal de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae): su relación con el ambiente urbano y el riesgo de transmisión del virus dengue en la Ciudad de Buenos Aires. Directora: Susana Curto, Codirector: Nicolás Schweigmann

Darío Vezzani. 2003. El hábitat de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Buenos Aires para distintas escalas espaciales de estudio. Director: Nicolás Schweigmann

 

    Tesis de licenciatura

    En curso

Ana Kiernicki. Efecto de la temperatura sobre la eficacia biológica de Aedes aegypti provenientes de climas distintos. Directora: Sylvia Fischer

Candela Arnaldo. Efecto de la calidad nutricional del hábitat larval sobre la oviposición y el desarrollo de Aedes aegypti. Directora: Sylvia Fischer, Director asistente: Pedro Montini

Martin León. Detección de posibles sitios de cría de Aedes albifasciatus (Diptera: Culicidae), y otros mosquitos de inundación, en la cuenca del Río Matanza Riachuelo (Buenos Aires, Argentina) a partir del análisis de imágenes satelitales. Director: Maximiliano Garzón, Codirector: Regino Cavia 

Miranda Nicola. Estudios de estructuración poblacional y dispersión de Aedes aegypti en el Noreste de Argentina mediante análisis morfogenéticos. Director: Maximiliano Garzón, Codirectora: Lucía Maffey 

Finalizadas

Mariela Olivares. 2023 Diversidad de recipientes, productividad del mosquito Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y características de los sitios de cría que se encuentran en las casas de un barrio del Área Metropolitana de Buenos Aires. Directora: María Sol De Majo

Juan Ignacio Urcola. 2017. Variación estacional en la composición y abundancia de mosquitos (Diptera: Culicidae) y su fauna acompañante en ambientes acuáticos temporarios del bosque de Ezeiza. Directora: Sylvia Fischer

Pedro Montini. 2017. Dinámica de la eclosión de los huevos y desarrollo de los estados inmaduros de Aedes aegypti en condiciones térmicas naturales durante la temporada fría en la ciudad de Buenos Aires. Directora: Sylvia Fischer. Directora Asistente: María Sol De Majo.

Nicolás Flaibani. 2016. Criaderos de Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti: caracterización, comparación y similitud ecológica en una zona urbana en Entre Ríos. Directora: Nora Edith Burroni.

Ignacio Barbero. 2015. Variables intradomiciliarias predictoras asociadas a la presencia de criaderos de Aedes aegypti como indicador de riesgo de dengue en la Provincia de Entre Ríos. Directora: Nora  Edith Burroni.

Andrea Avalos. 2014. Comunidades de mosquitos adultos (Diptera: Culicidae) en gradientes urbano-rural en Concordia, Entre Ríos, y desarrollo de herramientas para su estudio. Directora: Nora Edith Burroni.

Agustín Alvarez Costa. 2013. Composición taxonómica y funcional de la fauna macroscópica en charcos y lagunas de distinta permanencia en la Ciudad de Buenos Aires. Directora: Sylvia Fischer. Directora asistente: Barbara Byttebier.

Iris Alem. 2012. Comparación de las variables ambientales y la supervivencia invernal de los huevos de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en tres zonas de la Ciudad de Buenos Aires. Directora: Sylvia Fischer. Director asistente: Nicolás Schweigmann.

María Sol De Majo. 2011. Asociación de la temperatura y de la mortalidad invernal de los huevos con la dinámica poblacional de Aedes aegypti en Buenos Aires. Directora: Sylvia Fischer. Codirector: Marcelo Otero.   

Laura Quiroga. 2009. La producción de mosquitos en charcos temporarios urbanos y su relación con el sustrato y el origen del agua. Directora: Sylvia Fischer. Director asistente: Nicolás Schweigmann.

Yamila Bechara. 2009. Efecto de la matriz ambiental sobre las poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en la ciudad de Buenos Aires. Director: Nicolás Schweigmann. Directora asistente: Sylvia Fischer.

Natalia Calvo. 2008. Variación espacial de la abundancia de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en áreas contiguas de un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su evaluación después de una intervención social. Directora: Nora Edith Burroni.

Pablo Orellano. 2001. Aplicación de un modelo biometeorológico al estudio de la distribución geográfica de mosquitos (Diptera: Culicidae). Director: Nicolás Schweigmann. Codirectora: Alicia de Garín.

Anibal Carbajo. 1997. Mapas de riesgo de transmisión de dengue en la Argentina por Aedes aegypti (Diptera: Culicidae). Director: Nicolás Schweigmann.