Universidad de Buenos Aires

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Departamento de Ecología, Genética y Evolución

 

 

Grupo de Estudio de Mosquitos

 

Tesis    


Tesis de doctorado. Gabriela Zanotti. 2019

 

Distribución de Aedes aegypti en la provincia de Buenos Aires: límite térmico para el desarrollo y persistencia interanual

Resumen

En la región templada de Argentina, el ciclo biológico de Aedes aegypti limitado principalmente por las bajas temperaturas. La actividad de los adultos, y la presencia de estados inmaduros en los sitios de cría se observan durante los meses cálidos, en tanto que durante la temporada fría la población permanece casi exclusivamente en estado de huevo. El comienzo de la temporada reproductiva de esta especie ocurre durante la primavera y se inicia a partir de los huevos remanentes de la temporada cálida anterior.

Durante el invierno se produce una pérdida de huevos a causa de la mortalidad de los mismos, y como consecuencia de eclosiones que ocurren durante eventuales períodos cálidos de corta duración, seguidos de condiciones desfavorables que impiden que las larvas puedan completar su ciclo. Estos procesos tienen como consecuencia una reducción de la población al comienzo de la temporada reproductiva, y determinarían la posibilidad persistencia interanual de Aedes aegypti en distintas zonas de la región templada, y el área de distribución geográfica que la especie puede alcanzar.  

Son escasos los estudios que han explorado aspectos de la ecología invernal de Aedes aegypti en la región. Con este proyecto se propone estudiar la ecología invernal de Aedes aegypti, bajo la hipótesis de que la colonización y persistencia interanual de Aedes aegypti, más allá de su distribución antiguamente conocida para la provincia de Buenos Aires, están dadas por la adaptación de la especie a soportar condiciones más rigurosas respecto de las bajas temperaturas y el tiempo de exposición a ellas.

Para poner a prueba esta hipótesis se propone:

a) actualizar la información sobre la distribución de Aedes aegypti en la provincia de Buenos Aires y analizar su relación con los regímenes térmicos de las diferentes localidades.

b) comparar la respuesta de eclosión, y la supervivencia de los huevos y de los estados inmaduros a bajas temperaturas, entre poblaciones provenientes de zonas térmicamente contrastantes dentro de la región templada

Los resultados obtenidos nos permitirán conocer los rangos reales y potenciales de tolerancia a las bajas temperaturas de las poblaciones locales. Por otro lado, los muestreos en el terreno, nos aportarán información real de la presencia de Aedes aegypti en zonas cercanas al límite de distribución. Estos datos podrán ser cotejados con los resultados de laboratorio, permitiéndonos formular nuevas hipótesis que contribuyan a conocer en profundidad la biología y ecología de las poblaciones locales.

Publicaciones y presentaciones en congresos relacionados con esta tesis:

Campos R E, Zanotti G, Di Battista C, Gimenez J, Fischer S. (2021). Differential inhibition of eggs hatching in Aedes aegypti populations from localities with different winter conditions. Bulletin of Entomological Research 111: 323-330. Disponible online en https://doi.org/10.1017/S0007485320000681   pdf del preprint

De Majo MS, Zanotti G, Gimenez J, Campos R, Fischer S. (2021). Comparative study on the thermal performance of three Aedes aegypti populations from Argentina. Journal of Medical Entomology, 58 (4): 1733-1739. Disponible online en: https://doi.org/10.1093/jme/tjab017.

Zanotti GA, De Majo MS, Gimenez JO, Stein M, Campos RE, Fischer S. 2016. Estudio del efecto de las temperaturas constantes sobre el desarrollo de Aedes aegypti para tres poblaciones de la República Argentina. X Jornadas Regionales sobre Mosquitos. Mar del Plata, Argentina. 14 y 15 de septiembre de 2016

Zanotti G, De Majo MS, Alem I, Schweigmann N, Campos RE, Fischer S. (2015). New records of Aedes aegypti at the southern limit of its distribution in Buenos Aires province, Argentina. Journal of Vector Ecology 40 (2): 408-411  pdf

Zanotti G, De Majo MS, Alem I, Schweigmann N, Campos R, Fischer S. 2015. Ampliación de la distribución de Aedes aegypti en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires y umbrales térmicos para su posible expansión.  IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas, Argentina. 19 al 22 de mayo de 2015