Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Ecología, Genética y Evolución
Grupo de Estudio de Mosquitos |
Tesis de doctorado. María Sol De Majo. 2017
Factores ambientales que afectan la eclosión de los huevos y la supervivencia de los estados inmaduros de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) durante la temporada fría en una región templada
Resumen
La
dinámica poblacional de Aedes aegypti en regiones templadas tiene una
marcada estacionalidad asociada con la temperatura. Durante el invierno la
mayor parte de los individuos persisten como huevos, y a partir de los que
sobreviven se inicia la dinámica estival de
la temporada siguiente. Las condicionesambientales tienen un efecto
significativo para determinar el momento y la proporción del banco de huevos
que pasará a conformar la población activa, y el éxito durante el desarrollo
de las primeras cohortes dependiendo de las condiciones ambientales.
El objetivo general de esta tesis fue profundizar en el conocimiento sobre los factores que determinan la dinámica poblacional de Aedes aegypti durante la temporada fría en la región templada de Argentina, haciendo hincapié en los factores que estimulan o inhiben la eclosión de los huevos, y el éxito posterior durante el desarrollo.
La hipótesis de trabajo es que las poblaciones de Aedes aegypti tienen mecanismos para evitar la eclosión cuando hay escasas posibilidades de completar un desarrollo de las formas inmaduras, y que en caso de producirse eclosiones erráticas las mismas constituyen un factor de mortalidad para la población. En este marco se plantearon los siguientes objetivos específicos:
1. Evaluar la variabilidad temporal de los huevos de Aedes aegypti en la predisposición a eclosionar.
2. Describir la dinámica natural de eclosión de los huevos durante la temporada invernal y el éxito posterior durante el desarrollo para cuantificar la ocurrencia de eclosiones “equivocadas”.
3. Analizar el efecto de las condiciones térmicas sobre la predisposición de los huevos para eclosionar.
4. Estudiar el efecto de las condiciones térmicas sobre el desarrollo y supervivencia de los estados inmaduros de Aedes aegypti a bajas temperaturas.
Para abordar estos objetivos se realizaron experimentos en campo y laboratorio para evaluar si existe una inhibición de la eclosión de los huevos en otoño e invierno, y la tolerancia de los estadios inmaduros a las condiciones térmicas del invierno.
Los resultados no mostraron una inhibición de la eclosión de los huevos en otoño-invierno. Los huevos eclosionaron y los estados inmaduros completaron el desarrollo durante toda la estación fría, con un aumento de la supervivencia a fines del invierno. Algunos individuos (21.6%) completaron el desarrollo a 12°C y la supervivencia fue alta a partir de los 14°C. La comparación de estos resultados con los de estudios previos de regiones tropicales sugiere que la población de Aedes aegypti se está adaptando a las condiciones del invierno local. Esto le permitiría adelantar el comienzo de la temporada reproductiva durante la primavera siguiente en Buenos Aires.
Publicaciones y presentaciones en congresos relacionados con esta tesis:
De Majo MS, Zanotti G, Campos RE, Fischer S. 2019 (online). Effects of constant and fluctuating low temperatures on the development of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) from a temperate region. Journal of Medical Entomology 56 (6): 1661-1668. DOI https://doi.org/10.1093/jme/tjz087 pdf del manuscrito aceptado
De Majo MS, Montini P, Fischer S. (2017). Egg hatching and survival of immature stages of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) under natural temperatura conditions during the cold season in Buenos Aires, Argentina. Journal of Medical Entomology doi: 10.1093/jme/tjw131 pdf del manuscrito original
De Majo MS, Zanotti G, Campos RE, Fischer S. Efecto de las condiciones térmicas sobre el desarrollo y la supervivencia de los estados inmaduros de Aedes aegypti a bajas temperaturas. X Jornadas Regionales de Mosquitos. Mar del Plata, Argentina. 15 y 16 de septiembre de 2016
Montini P, De Majo MS, Fischer S. Relación de las condiciones térmicas con la mortalidad preimaginal de Aedes aegypti durante la temporada fría en Buenos Aires. X Jornadas Regionales de Mosquitos. Mar del Plata, Argentina. 15 y 16 de septiembre de 2016
De Majo MS, Montini P, Fischer S. Supervivencia durante el desarrollo de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) durante la temporada fría en la ciudad de Buenos Aires. IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas, Argentina. 19 al 22 de mayo de 2015
De Majo M. S., Montini, P., y Fischer S. Eclosión de los huevos de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) durante la temporada fría en la Ciudad de Buenos Aires. 9º Jornadas Regionales de Mosquitos, Resistencia, Argentina. 4 y 5 de septiembre de 2014