Graduate Theses
-
Under development
- Charo López Lorences. Comportamiento social y la personalidad de dos aves parásitas de cría,. Advisors: Romina C. Scardamaglia and Juan C. Reboreda.
- Gabriela Gabarain. Re-cría ex situ del Macá Tobiano (Podiceps gallardoi): Estrategia de manejo de una especie en peligro crítico de extinción. Advisors: Kini Roesler and Bettina Mahler.
- María de las Nieves Sabio. Parental investment strategies and benefits of cooperative breeding in the Grayish Baywing (Agelaioides badius). Advisor: María Cecilia De Mársico.
- Ma. Rosario Jacoby. Advisors: Juan C. Reboreda and Vanina D. Fiorini.
- Melina Atencio. Conservación del Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata): Definiendo un plan de manejo para los individuos recuperados del trafico de fauna. Advisor: Bettina Mahler.
- Nicolás Alejandro Lois. Patrón de divergencia genética, dimensiones del nicho ecológico e impactos del cambio climático en los pingüinos penacho amarillo. Advisors: Andrea Raya Rey and Bettina Mahler (2021).
- Igor Berkunsky. Ecología reproductiva del Loro Hablador, Amazona aestiva, en el chaco argentino. Advisor: Juan C. Reboreda (2010).
- Ma. Cecilia de Mársico. Estrategias de uso de hospedadores en el tordo pico corto (Molothrus Rufoaxillaris) y el tordo renegrido (M. Bonariensis), e interacciones con un hospedador compartido, el músico (Agelaioides Badius). Advisor: Juan C. Reboreda (2009).
- Martín A. Quiroga. Interacciones entre moscas parásitas del género Philornis (Diptera: muscidae) y su hospedador Troglodytes aedon (aves: trogloditidae): ciclo de vida del párasito e impacto sobre el éxito reproductivo del hospedador. Advisor: Juan C. Reboreda (2009).
- Andrea A. Astié. Interacciones entre el parásito de cria Molothrus bonariensis y uno de sus hospedadores, Turdus amaurochalinus. Advisor: Juan C. Reboreda (2004).
- Viviana Massoni. Parasitismo de cría del tordo renegrido sobre el varillero de ala amarilla. Advisor: Juan C. Reboreda (2002).
- Gustavo J. Fernández. Ecología reproductiva del Ñandú común, Rhea americana. Advisor: Juan C. Reboreda (1998).
Undergraduate Theses
- Aylén Gisela Martin. Comportamiento defensivo de un ave social del Neotrópico, el Músico: análisis estructural de las vocalizaciones de alarma. Advisor: Juan Manuel Rojas Ripari.
- Roxana Falconer. Estudio de la filopatría diferenciada por sexos en Macá Tobiano (Podiceps gallardoi), en las mesetas del oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Directores: Bettina Mahler y Kini Roesler (2023).
- Carolina Bruzzese. Fidelidad al sitio reproductivo, al lugar de nidificación y a la pareja en un ave migratoria: La Tijereta (Tyrannus savana). Directores: Diego Tuero (2018).
- Martina Malerba. Estudio de la diversidad genética de una población asilvestrada del visón americano Neovison vison de la Provincia de Santa Cruz. Advisors: Bettina Mahler and Laura Fasola (2017).
- Gimena Pizzarello. Assignment of the origin of yellow cardinals (Gubernatrix cristata) seized from genetic analyzes. Advisor: Marisol Dominguez (2017).
- Florencia Lama. Rol de las vocalizaciones de los juveniles de un parásito de cría obligado (Molothrus rufoaxillaris) como claves para el reconocimiento por parte de su principal hospedador. Advisor: Ma. C. de Mársico (2015).
- Tatiana Bortolato. Efecto de las características del llamado de pedido de alimento del pichón parásito de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) y del hospedador, sobre el aprovisionamiento parental de la Ratona Común (Troglodytes aedon). Advisor: Vanina D. Fiorini (2015).
- Florencia Pucheta. ¿Existen beneficios directos para las hembras de Tyrannus savana al aparearse con machos de colas mas largas?. Advisor: Diego T. Tuero (2015).
- Juan M. Rojas Ripari. Estudio del desarrollo de la similitud vocal entre los pichones de un parásito de cría obligado (Molothrus rufoaxillaris) y su principal hospedador. Advisor: Ma. Cecilia de Mársico (2015).
- Analía V. López. Análisis comparativo de las propiedades de la cáscara de huevo entre especies parásitas de cría (Icteridae: Molothrus) y sus principales hospedadores. Advisor: Vanina D. Fiorini (2013).
- Natalia A. Cossa. Comportamiento de picoteo de huevos en dos aves parásitas de cría, el tordo renegrido (Molothrus bonariensis) y el tordo pico corto (Molothrus rufoaxillaris). Advisor: Vanina D. Fiorini (2013).
- Rafi Kliger. Estudio de la estructuración genética en dos poblaciones de un ave globalmente amenazada, el Yetapá de collar (Alectrurus risora). Advisors: Bettina Mahler and Adrián S. Di Giacomo (2012).
- Marisol Domínguez. Estudio de la diferenciación genética entre Tordos Renegridos (Molothrus bonariensis) parasitando diferentes hospedadores”. Advisor: Bettina Mahler (2011).
- Mariela G. Gantchoff. Análisis del plumaje y vocalizaciones de los juveniles de dos especies parásitas de cría y un hospedador compartido: ¿hay evidencias de mimetismo?. Advisor: Ma. Cecilia de Mársico (2011).
- Cynthia Ursino. Composición del grupo social y contribución de sus miembros al cuidado de los juveniles en una especie con cría cooperativa, el Tordo Músico Agelaioides badius (Aves, Icteridae). Advisors: Ma. Cecilia de Mársico and Juan C. Reboreda (2008).
- Maria Alicia de la Colina. Estudio comparativo del patrón del color y la morfología de los huevos de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) encontrados en nidos de dos hospedadores . Advisors: Juan C. Reboreda and Bettina Mahler (2007).
- Yanina Sarquis Adamson. Presencia de razas hospedador-específicas en el tordo pico corto Molothrus rufoaxillaris. Advisor: Bettina Mahler (2007).
- Diego T. Tuero. Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de un hospedador de pequeño tamaño, la Ratona Común (Troglodytes aedon). Advisor: Juan C. Reboreda (2004).
- Dolores May. Sensibilidad al riesgo en el tordo renegrido (Molothrus bonariensis). Advisor: Juan C. Reboreda (2001).
- Valentina Ferretti. Advisor: Juan C. Reboreda (2000).
- Paulo Llambías. Biología reproductiva del Zorzal Colorado, Turdus rufiventris : Costos del parasitismo de cría del Tordo Renegrido, Molothrus bonariensis. Advisor: Juan C. Reboreda (1999).
- Andrea A. Astié. Diferencias sexuales en la localización de alimento utilizando claves visuales y espaciales en el Tordo Renegrido. Advisor: Juan C. Reboreda (1997).
- María F. Fernández Campón. Advisor: Juan C. Reboreda (1997).
- Paula Sackmann. Impacto del parasitismo y defensas antiparasitarias en dos hospedadores del tordo renegrido, Molothrus bonaerensis. Advisor: Juan C. Reboreda (1996).